Ciencias de la Comunicación - Universidad La Salle | Profesionales con valor https://gestoresdelatransformacion.com/V01 Contamos con más de 50 años de prestigio internacional en Educación Superior. Nuestras carreras forman líderes y profesionales con valor. ¡Inscríbete! Mon, 11 Nov 2019 18:36:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.2 https://gestoresdelatransformacion.com/V01/wp-content/uploads/2021/09/cropped-android-icon-192x192-1-32x32.png Ciencias de la Comunicación - Universidad La Salle | Profesionales con valor https://gestoresdelatransformacion.com/V01 32 32 ¿Cuál es la diferencia entre estudiar Mercadotecnia y Comunicación? https://gestoresdelatransformacion.com/V01/mercadotecnia-y-comunicacion/ Mon, 11 Nov 2019 18:36:24 +0000 https://futurosposibles.mx/?p=5151 Es frecuente que especialidades de las ciencias sociales como la Mercadotecnia y Comunicación se confundan, o al menos no estén del todo claras sus diferencias. Entender las nuevas dinámicas de la sociedad y cómo repercuten estas en el mercado y en la comunicación humana, son retos apasionantes. Mercadotecnia En esta sociedad de mercados globalizados y […]

The post ¿Cuál es la diferencia entre estudiar Mercadotecnia y Comunicación? first appeared on Universidad La Salle | Profesionales con valor.

]]>
Es frecuente que especialidades de las ciencias sociales como la Mercadotecnia y Comunicación se confundan, o al menos no estén del todo claras sus diferencias.

Entender las nuevas dinámicas de la sociedad y cómo repercuten estas en el mercado y en la comunicación humana, son retos apasionantes.

Mercadotecnia

En esta sociedad de mercados globalizados y cambiantes, segmentar muy bien el público objetivo a quien se dirige una empresa, una marca o un servicio, es vital. El licenciado en Mercadotecnia es precisamente el especialista indicado para esta función. 

Esta es la disciplina que investiga, interpreta y propone estrategias de mercado. Diseña y desarrolla proyectos de posicionamiento que estén acordes al público al que está dirigido el mensaje.

Esta es la carrera ideal para quienes están interesados en las dinámicas de los agentes económicos nacionales e internacionales, el comportamiento del consumidor y  los modelos de comercialización.

Ciencias de la Comunicación

El ser humano está en constante comunicación con sus iguales, por eso la permanente búsqueda de mejores procesos comunicacionales. Del diseño e implementación de estos procesos se encarga el Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Estos profesionales Investigan, evalúan y diseñan proyectos que optimizan el intercambio y la recepción de los mensajes en todos los niveles.

Quienes son amantes de las letras, la expresión oral y escrita y la lectura, encontrarán en esta carrera un excelente lugar de desarrollo profesional. También deben tener interés en los procesos mediáticos y estar actualizados sobre los sucesos mundiales.

Principales diferencias

Estas disciplinas se diferencian en sus objetivos y especialidades. Mientras que los mercadólogos evalúan modelos de negocio, los comunicadores tienen la habilidad de producir y valorar procesos comunicacionales.

Los mercadólogos investigan y buscan estrategias para solventar las necesidades socioculturales en el mercado. Los comunicadores producen y diseñan mensajes informativos y de valor, adaptados a las dinámicas comunicacionales del entorno.

Campo laboral

En este sentido, ambas disciplinas encontrarán un espacio en el mundo publicitario; tendrán la capacidad de diseñar proyectos de comunicación gráfica, digital y de posicionamiento estratégico de marca.

El comunicador también puede desenvolverse en medios de comunicación (tradicionales y digitales), en la empresa privada, pública y organizaciones de la sociedad civil.  

El mercadólogo podrá asesorar a empresas e instituciones para lograr sus objetivos comerciales y desenvolverse con éxito en el mundo competitivo que vivimos. 

Un aporte para la sociedad

Ambas son profesiones estratégicas, sumamente importantes en el desarrollo de proyectos con gran impacto social.  Así, la Mercadotecnia investiga y establece el mercado adecuado, mientras que las Ciencias de la Comunicación diseña el mensaje ideal para el público objetivo, contribuyendo de esta forma a la mejora de procesos socioculturales, que aporten a la comunidad nacional e internacional.


The post ¿Cuál es la diferencia entre estudiar Mercadotecnia y Comunicación? first appeared on Universidad La Salle | Profesionales con valor.

]]>