60-aniversario - Universidad La Salle | Profesionales con valor https://gestoresdelatransformacion.com/V01 Contamos con más de 50 años de prestigio internacional en Educación Superior. Nuestras carreras forman líderes y profesionales con valor. ¡Inscríbete! Mon, 31 Jan 2022 23:22:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.3 https://gestoresdelatransformacion.com/V01/wp-content/uploads/2021/09/cropped-android-icon-192x192-1-32x32.png 60-aniversario - Universidad La Salle | Profesionales con valor https://gestoresdelatransformacion.com/V01 32 32 60 años de formar Profesionales con Valor para contribuir a la transformación de la sociedad: La Salle https://gestoresdelatransformacion.com/V01/60-anos-de-formar-profesionales-con-valor-para-contribuir-a-la-transformacion-de-la-sociedad-la-salle-2/ https://gestoresdelatransformacion.com/V01/60-anos-de-formar-profesionales-con-valor-para-contribuir-a-la-transformacion-de-la-sociedad-la-salle-2/#respond Sun, 05 Dec 2021 03:47:47 +0000 https://gestoresdelatransformacion.com/V01/?p=2413 Su premisa, concebir la carrera como un medio de servicio permanente y crear futuros posibles  El origen de la Universidad La Salle se remonta al Siglo XVII en Francia, donde Juan Bautista De La Salle fundó en 1680 el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, para dar educación académica y humana a los […]

The post 60 años de formar Profesionales con Valor para contribuir a la transformación de la sociedad: La Salle first appeared on Universidad La Salle | Profesionales con valor.

]]>

Su premisa, concebir la carrera como un medio de servicio permanente y crear futuros posibles 

El origen de la Universidad La Salle se remonta al Siglo XVII en Francia, donde Juan Bautista De La Salle fundó en 1680 el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, para dar educación académica y humana a los niños y jóvenes desfavorecidos de la época. Hoy, su visión mantiene el espíritu genuino de formar comunidad como un medio eficaz de incorporar al menos favorecido. Convencida de su proyecto educativo sabe que, a través de sus egresados, contribuye a la transformación de la sociedad de manera activa, responsable y pacífica.

En 1962 se fundó la primera universidad lasallista en México, con base en el proyecto del hermano Manuel de Jesús Álvarez Campos, para atender las necesidades sociales del país que empezaba a industrializarse. La institución empezó a preparar profesionales bajo un modelo educativo que además de la formación técnica del alumno, abarcara una más integral, a partir del desarrollo de todas sus dimensiones como persona: la intelectual, física, técnica, social, cultural y trascendente.

En los primeros años se crearon las escuelas de preparatoria, de Contaduría y Administración, Arquitectura, Ingeniería, Derecho, Filosofía y Medicina. La siguiente década se funda el Instituto de Ciencias Religiosas, la Escuela de Química, la Dirección de Posgrado e Investigación y la Escuela de Ciencias de la Educación. Ya en 2014 se crea otra unidad preparatoria, en 2017 la Escuela de Altos Estudios en Salud y, en 2020, abre el Campus Virtual La Salle, una vez más, respondiendo a las necesidades de la sociedad.

Actualmente la Universidad La Salle cuenta con 15 campus, de los cuales siete se convirtieron en facultades y entre todos albergan su variada e importante oferta académica: preparatoria, 37 licenciaturas, 33 especialidades (entre éstas 10 de medicina), 34 maestrías, un máster internacional, tres doctorados y una gama de cursos, talleres y diplomados que instruyen a los estudiantes y además les ayudan a encontrar un sentido a su vida y a descubrir su potencial para impulsar a otras personas.

La institución además tiene convenios con otras fuera del país para que el intercambio académico amplíe la visión internacional de los alumnos y contribuya a su formación de liderazgo. Este papel lo asumen el Centro Internacional de Educación, la Asociación Internacional de Universidades y la Red de Universidades, todos de La Salle. Un Centro de Idiomas, el área de Educación Continua, su campus deportivo, su Centro de Bienestar y sus instalaciones culturales, complementan la oferta para una preparación integral de los educandos.

De hecho, la Visión La Salle al 2025 es formar integralmente a sus estudiantes proyectándolos al contexto internacional como ciudadanos del mundo, para que contribuyan con su actuar profesional a la solución de problemas complejos, atendiendo condiciones de sostenimiento, responsabilidad e innovación social.

Como valores de esta institución, destacan la Inculturación y Pluralidad (formar ciudadanos sin fronteras, donde la libertad y la diversidad es la apertura al diálogo), el Respeto, el Compañerismo (que refiere una exalumna suya) y la Trascendencia del Hombre (formar conciencia en la persona como ser irrepetible con inalienables derechos que fortalecen su dignidad). 

Ante el contexto socioeconómico, político, cultural y espiritual del mundo en general, Universidad La Salle vive su Misión dando testimonio de la capacidad del hombre para generar y aplicar el conocimiento en beneficio de la humanidad, en su vocación de instaurar la justicia y la paz, promoviendo la formación en capacidades y valores para fomentar el desarrollo sostenible en ambientes multiculturales e inclusivos. Además, genera conciencia en sus estudiantes acerca del compromiso de quienes tienen el privilegio de formarse a nivel universitario para que conciban la profesión como un medio de servicio permanente que atienda las carencias de la sociedad.

Por lo anterior, el modelo educativo de la Universidad La Salle, ha sido distinguido por la Secretaría de Educación Pública con el título de Universidad de Excelencia con Liderazgo Nacional. La integridad académica de sus programas fomenta en los estudiantes el espíritu de investigación, de búsqueda de la verdad, la transferencia del conocimiento y la educación para toda la vida, así como el uso de las tecnologías como herramienta eficaz para su desarrollo profesional y laboral.

¡Felicidades por estos primeros 60 años! ¡Celebremos juntos en el próximo día de la comunidad La Salle!

Profesionales con Valor 

The post 60 años de formar Profesionales con Valor para contribuir a la transformación de la sociedad: La Salle first appeared on Universidad La Salle | Profesionales con valor.

]]>
https://gestoresdelatransformacion.com/V01/60-anos-de-formar-profesionales-con-valor-para-contribuir-a-la-transformacion-de-la-sociedad-la-salle-2/feed/ 0
Profesionales con Valor a la vanguardia en el ámbito deportivo https://gestoresdelatransformacion.com/V01/profesionales-con-valor-a-la-vanguardia-en-el-ambito-deportivo/ Wed, 30 Jun 2021 17:12:56 +0000 https://futurosposibles.mx/?p=5901 Forma parte de los que buscan mejorar su entorno y apoyar al bienestar de las personas, sé un Profesional con Valor. En la Universidad La Salle formamos Profesionales con Valor preparados para enfrentar los retos que se presentan en el ámbito laboral, además de buscar programas vanguardistas que integren propuestas curriculares innovadoras. En el ámbito […]

The post Profesionales con Valor a la vanguardia en el ámbito deportivo first appeared on Universidad La Salle | Profesionales con valor.

]]>

Forma parte de los que buscan mejorar su entorno y apoyar al bienestar de las personas, sé un Profesional con Valor.
En la Universidad La Salle formamos Profesionales con Valor preparados para enfrentar los retos que se presentan en el ámbito laboral, además de buscar programas vanguardistas que integren propuestas curriculares innovadoras.

En el ámbito deportivo, la generalidad de los programas académicos se centran en dos rubros: la formación de educadores físicos, capaces de plantear propuestas de educación formal para estudiantes de nivel de preescolar, primaria y secundaria; y la formación de entrenadores que atienden de manera central a deportistas o atletas de alto rendimiento, lo que deja fuera a quienes buscan la práctica de actividad física con fines de diversión o prevención .

Conscientes de ambas situaciones, en Universidad La Salle, a través de la Escuela de Altos Estudios en Salud, desarrollamos dos programas formativos que consideran, de forma amplia, la necesidades de los profesionales en el campo, y cuya prioridad es que sus egresados estén preparados para atender ámbitos que no han sido cubiertos.

La primera es la Licenciatura en Ciencias del Deporte, cuyo plan de estudios vincula, de manera sinérgica, el desarrollo de la cultura física, el deporte, la recreación y el uso del tiempo libre. Proporciona al egresado habilidades y capacidades para atender áreas de educación formal, no formal e informal; además de capacitarlo para que pueda establecer, de manera sistemática, proyectos de atención a diferentes poblaciones en espacios como la escuela, la empresa y la clínica.

La segunda propuesta se encuentra en el programa de posgrado. La Maestría en Dirección de Organizaciones Deportivas enfoca la enseñanza en el área de la cultura física y el deporte, para ofrecer las herramientas necesarias que permitan dirigir y gestionar los recursos de las entidades y organizaciones deportivas.

El desarrollo curricular de dicho plan formativo permitirá al futuro maestro contar con una amplia perspectiva y prospectiva en el diseño y gestión de empresa en el campo del deporte y la cultura física vinculados al ecoturismo, la cultura de la salud y vida saludable.

Así, nuestros Profesionales con Valor ofrecen propuestas de actividad física y deporte diversificado, lo que permite atender a personas con diferentes características y problemas de salud, especialmente la obesidad y el sedentarismo, abriendo la puerta a una nueva profesionalización en el campo. 
Conoce más de la Escuela de Altos Estudios en Salud y comienza a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.
Grandes Ideas, Futuros Posibles.

The post Profesionales con Valor a la vanguardia en el ámbito deportivo first appeared on Universidad La Salle | Profesionales con valor.

]]>
Quiz: ¿Qué actividad del Centro de Bienestar es ideal para ti? https://gestoresdelatransformacion.com/V01/quiz-centro-de-bienestar/ Mon, 15 Jun 2020 19:26:01 +0000 https://futurosposibles.mx/?p=5268


The post Quiz: ¿Qué actividad del Centro de Bienestar es ideal para ti? first appeared on Universidad La Salle | Profesionales con valor.

]]>